Programa General Institucional de Inglés (PGII) en Línea-remoto
Bienvenida
Te damos la bienvenida al espacio virtual del sistema de enseñanza del idioma inglés en línea ofrecido por los Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional.
El aprendizaje del inglés en estos cursos está diseñado para jóvenes adultos y adultos, proporcionando clases sincrónicas con un docente y utilizando las plataformas educativas Cambridge One de Cambridge University Press y Spark de National Geographic Learning. Este proyecto se suma a la oferta de servicios educativos complementarios del Instituto Politécnico Nacional.
En un mundo globalizado, el dominio del inglés es esencial en la vida profesional y académica como lingua franca. Por lo tanto, este servicio se ha diseñado con base en el Programa General Institucional de Inglés (PGII) 2019, el cual se actualiza conforme al volumen complementario del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, MCER 2018, referente al nivel de dominio del idioma a nivel internacional
Video tutorial
Espacio para video tutorial
Proceso de inscripción y costos
Información pendiente
Criterios para participación en línea para usuarios y profesores de los CELEX.
- Las sesiones de clase de lunes a viernes se conforman de sesiones de videoconferencia (sincrónicas) de 2 horas, durante las cuales se desarrollará la clase.
- En el caso de los cursos de 4 horas y 5.horas 45 minutos, se cuenta con un descanso de 30 minutos (el cual no se contabiliza para las 40 horas de clase de los cursos).
- Los usuarios deberán ingresar a tiempo a las sesiones de videoconferencia con el micrófono apagado y la cámara abierta y mantenerlos así cuando el profesor lo solicite. Se sugiere ingresar a su clase (la sala de espera) 5 minutos antes de la sesión.
- Las sesiones de videoconferencia no deberán grabarse por ningún medio, con el fin de proteger la privacidad de los asistentes a las sesiones.
- El usuario y profesor deberán mantener una actitud de respeto mutuo. No deberán consumir alimentos, ni mantener distractores durante las sesiones de videoconferencia (celular, radio, televisión, familiares, trabajo, mascotas, etc.). Las sesiones no deberán atenderse en lugares públicos ni en vehículos en movimiento que impidan realizar las actividades que se desarrollan en clase.
- El profesor pasará lista al inicio o en cualquier otro momento de las sesiones de videoconferencia, por lo que el usuario deberá acreditar su asistencia con su cámara y micrófono prendidos. El usuario deberá ingresar a la sesión con su nombre y apellidos, como datos de identificación del usuario.
- No se permite el ingreso de oyentes (familiares o amigos) durante las sesiones. En caso de que el profesor lo solicite, los usuarios habrán de presentar alguna identificación oficial.
- Los profesores deberán hacer la presentación general del curso en la primera sesión del curso: dinámica de las sesiones sincrónicas, asignación de clase y entrega de tareas, elaboración de tareas integradoras, proyecto de lectura, calendario de exámenes y forma de evaluación (80% exámenes y 20% de evaluación continua, consultar criterios de evaluación).
- Los usuarios deberán presentarse a las clases con los materiales que los profesores les soliciten.
- Los usuarios deberán acreditar el 80% de asistencia al curso para poder presentar los exámenes de medio y final del bimestre. Los usuarios podrán seguir asistiendo al curso independientemente del número de faltas acumuladas.
- Las sesiones de videoconferencias podrán ser visitadas por las coordinaciones respectivas, autoridades de la Unidad Académica o DFLE designadas para hacer la presentación institucional o si alguna situación académica o administrativa lo amerita.
- Los usuarios deberán realizar las actividades y tareas que se asignen y respetar las fechas y horarios de entrega establecidos, ya que forman parte de la evaluación continua.
- Los exámenes se aplicarán en las fechas y horarios establecidos, mismas que se darán a conocer al inicio del curso. Los usuarios deberán tener las cámaras encendidas durante la aplicación del examen. No existe posibilidad de presentar exámenes extemporáneos. No se aceptarán justificantes para la no presentación de exámenes de medio y final de bimestre.
- Las coordinaciones o autoridades de la Unidad Académica darán atención a profesores y usuarios respecto a alguna situación no señalada en este documento o a cualquier duda que se requiera resolver durante el desarrollo del curso.
- La coordinación de los CELEX realizará una supervisión por lo menos a una sesión de clase durante el curso.
¿Quiénes somos?
Somos los Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras ubicados en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), para poder brindar y ofrecer el servicio de idiomas a los alumnos del Instituto Politécnico Nacional y al público en general.
Responsable de la gestión escolar
Arturo Salomón Ayala Carmona
asayala@ipn.mx
tel. 555624200 ext. 70032
¿Qué ofrecemos?
22 cursos de inglés de 40 horas cada uno, divididos en:
- 3 cursos en el nivel A1 del MCER
- 3 cursos en el nivel A2 del MCER
- 5 cursos en el nivel B1 del MCER
- 6 cursos en el nivel B2 del MCER
- 5 cursos en el nivel C1 del MCER
Nuestros cursos cuentan con Registro ante la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras (DFLE) del Instituto Politécnico Nacional.
Un sistema de enseñanza del idioma inglés completamente en línea, con base en las fortalezas del modelo pedagógico de la Dirección de Educación Virtual del Instituto:
- Desarrollar la comunicación e interacción educativa. Dialogo abierto entre docentes y usuarios de manera síncrona y asíncrona, a través de los diferentes espacios de comunicación que ofrece la plataforma educativa Moodle. Además de un acompañamiento, orientación, apoyo y retroalimentación para el usuario por parte del docente.
- Favorecer la socialización del conocimiento. Además de propiciar momentos específicos para el aprendizaje individual, destacan los momentos para el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias y conocimientos entre usuarios y docentes. Todo ello se detona a partir de diferentes actividades de aprendizaje.
- Propiciar el aprendizaje autónomo. Generar un compromiso en el proceso de promover, facilitar y acompañar al usuario en el desarrollo y consolidación de su aprendizaje autónomo a través del fomento de hábitos para aprender la lengua meta.
- Fomentar la disposición y motivación para el aprendizaje. Con base en el Programa General Institucional de Inglés 2019, las actividades propuestas van más allá de aprendizaje memorístico y gramatical, ya que están orientadas a maximizar la exposición del usuario a la lengua meta, contando con una variedad de recursos visualmente atractivos e intuitivos con un amplio bagaje cultural que potencia el enriquecimiento del vocabulario y el uso de la lengua en el mundo real, todo esto concentrado en el proyecto de lectura extensiva y la tarea integradora.
- Un diploma de nivel C1 una vez concluidos y acreditados los 22 niveles del PGII.
¿A quién están dirigidos los cursos?
A toda la comunidad del Instituto Politécnico Nacional y a todo el público en general que desee aprender a comunicarse en el idioma inglés.
¿Cómo se estudia en esta plataforma?
Las clases en línea dependen del trabajo de facilitadores certificados a través de una plataforma de videoconferencia para facilitar la interacción de los usuarios y un libro de texto que permite guiar al usuario a través de los contenidos a cubrir en los diferentes cursos.
Es necesario dedicar el tiempo de la clase para concentrar la atención en la práctica y no distraerse o realizar otras actividades ajenas al aprendizaje de la lengua meta para establecer un ambiente de compromiso y obtener un mejor aprovechamiento del curso.
Anexo técnico de requerimientos y conectividad
- Se requiere de computadora de escritorio o laptop que cuente con micrófono y cámara para atender las clases
- Una conexión a internet por cable. Se recomienda mínimo 25 Mbps.
- Moodle es compatible con cualquier navegador de internet que cumpla con los estándares actuales. Moodle está probado y adaptado para poder utilizarse con los siguientes navegadores:
- Chrome
- Firefox
- Safari
- Edge
- Internet Explorer
Computadoras de escritorio y laptops:
Para una mejor experiencia y seguridad óptima, te recomendamos que tanto tu navegador como tu sistema operativo tengan instaladas las últimas actualizaciones recomendadas.
Saltar cursos disponibles
